La vuelta de Isco al Benito Villamarín le da luz a un partido de mitad de tabla
- Hugo Paz Pérez
- 23 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El penalti sobre Victor Roque y el acierto de Isi Palazón desde larga distancia pusieron las tablas en el marcador
Hugo Paz Pérez | 22/12/2024
El partido disputado en la ciudad de Sevilla que medía al Real Betis Balompié y al Rayo Vallecano ha dejado sensaciones agridulces para ambos equipos, para los verdiblancos porque ven que su fútbol sin Isco no carbura, y para los del sur de Madrid porque se ven incapaces de generar peligro en acciones que no sean a balón parado o segundas jugadas.
El gol de Isco desde los once metros afirmó su vuelta a los terrenos de juego tras más de siete meses de su lesión en el peroné. El cual cayó en el estadio de Gran Canaria allá por el mes de mayo. Un zapatazo desde más de 20 metros del murciano dejó sin nada que hacer al joven Vieites.
El partido fue en aumento, desde una primera parte sin ritmo y poco juego combinativo, hasta una segunda parte marcada por las transiciones ofensivas, lo que desencadenó la locura, aunque los principales personajes de que el resultado se quedara igual fueron tanto Augusto Batalla como Francisco Vieites.
El que debería haber sido el partido más frenético debido a su horario e importancia ya que cerraba el año 2024 de fútbol, no lo fue y dejó una clara evidencia a los espectadores de que la máxima competición del fútbol español debe de tener más nivel y que el rendimiento de los conjuntos cuando jueguen en contra de equipos que no estén en puesto europeos debe ser igual o superior debido a las posibilidades que tienen de llevarse los tres puntos.

Comentarios